Dar de baja ACA

ACA (automóvil club argentino) es un servicio para asegurar los vehículos contra riesgos y siniestros, a través de una póliza la cual cuenta con los siguientes beneficios:

  • Auxilio mecánico
  • Asistencia al viajero a nivel nacional e internacional
  • Inspecciones
  • Coberturas ante imprevistos, riesgos y accidentes
  • Póliza de seguro de auto sustituto sin cargo
  • Indemnizaciones

Si estas asegurado en automovil club argentina, pero quieres solicitar la anulación de la póliza, en Dardebaja.ar te ofrecemos los pasos a seguir para eliminar tu suscripción al automóvil club argentino fácilmente.

¿Cómo dar de baja una póliza ACA?

El trámite es sencillo, debes cumplir con el plazo mínimo de permanencia en la póliza para solicitar la anulación del contrato con la aseguradora, los recaudos a verificar son:

  • Factura de último pago
  • Fecha de alta de la póliza
  • Método de pago
  • Vigencia del seguro

Debes enviar un mail a la siguiente dirección de correo electrónico socios@aca.org, en cual debes adjuntar una carta con la solicitud de la baja de la póliza, la cual debe contener los datos del contrato, número de socio, DNI, nombre y apellido del titular, la solicitud debe estar debidamente firmada por el socio.

Dar de baja ACA desde el call center

Si quieres darte de baja de la póliza de seguro ACA, puedes llamar al centro de atención telefónica 0800-888-9888, en el cual un operador te brindara la asistencia requerida para que puedas solicitar la baja de tu póliza, debes tener a mano los datos del contrato y tu DNI.

¿Cómo dar de baja ACA a través de la página web?

Otra opción para cancelar tu suscripción en automóvil club argentina es a través de su página web www.aca.org.ar ubicando el botón de baja, el cual te despliega un formulario para realizar la anulación del contrato con la aseguradora, igualmente puedes formular tu petición desde la opción de chat directo en la web.

Redes sociales de ACA

Puedes gestionar la baja de tu póliza de ACA, enviando un mensaje directo a las redes sociales:

  • Facebook AutomovilClubAr
  • Instagram @automovilclubar
  • Twitter

Una vez envíes la petición por tu red social favorita, debes esperar el tiempo de respuesta de aprobación de la baja, la cual tarda un lapso de tiempo de 24 horas luego de la fecha de la solicitud, es necesario que les des un correo valido para que te envíen la notificación de baja.

¿Cómo darse de baja en una sucursal de ACA?

Acudiendo a una oficina de ACA puedes darte de baja de la póliza de seguros, como asegurado puedes realizar tus consultas, reclamos e incluso tramitar requerimiento a través de esta vía, los requisitos a introducir en la sucursal son los siguientes:

  • Documento redactado dirigido a ACA para solicitar la baja del seguro
  • Copia del DNI
  • Fotocopia del contrato o póliza de seguro

El tramite debe realizarlo el titular de la póliza, en caso que el titular se encuentre fallecido, la baja puede gestionar un familiar directo sucesor del finado, para lo cual debe introducir adicional a los requisitos básicos el acta de defunción junto a la acreditación que demuestre su filiación con el difunto.

Darse de baja en la póliza de seguros desde la aplicación de ACA

ACA pone a tu disposición su app, para realizar gestiones y requerimientos, relacionados con tu póliza de seguro, en primer lugar, se debe descargar la aplicación en tu dispositivo móvil, una vez la descargues sigue los pasos:

  • Abre tu app
  • Regístrate
  • Ingresa tu user y contraseña
  • En menú ubica el botón de baja
  • Llena el formulario con tus datos de contacto
  • Oprime enviaras

La aplicación es compatible con IOS y Android, en ella no solo puedes dar de baja tu contrato en ACA, también puedes realizar consultas, solicitar asistencia vial, pedir una grúa, formular reclamos entre otros.

3 comentarios en “Dar de baja ACA”

  1. Hola, desde el 21 de Junio 2021, qué no puedo darme de baja, envió en mensaje al correo electrónico, y me rechaza el envió, es un servicio que no estoy usando por la pandemia, pero con esto que me está pasando, de no poder renunciar, es cómo para pensar bien antes de ser socio, estoy gastando dinero en un servicio que por ahora no uso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *