Dar de baja Monotributo

Aunque, el monotributo es un servicio destinado para los trabajadores informales, mediante el cual se pagan unos impuestos para obtener el beneficio de una seguridad social alternativa, en cualquier momento que el beneficiario lo considere necesario puede darse de baja en el sistema.

En nuestra web dardebaja.ar estamos dispuestos para responder las preguntas más frecuentes que surgen en los monotributistas con respecto al sistema y darle las herramientas necesarias para que puedan darse de baja del sistema monotributario fácilmente y sin esfuerzo.

Si ¿Quieres darte de baja al monotributo? o ¿Buscas los requisitos necesarios para darte de baja en el sistema de la AFIP? Continúa leyéndonos para que sigas los pasos adecuados que te permitirán eliminar tu estado de monotributista en el sistema.

¿Por qué motivo ocurre la baja en el monotributo?

La baja automática del monotributo puede darse por diversos motivos, el monotributista la realiza de forma voluntaria o mediante la exclusión por parte del sistema de la AFIP, cualquiera sea la razón a continuación te presentamos los casos comunes donde ocurre la baja del monotributo.

Cesantía de actividades

  • Ocurre al suspender las actividades por un tiempo o definitivamente
  • Se debe tramitar personalmente en la oficina de la AFIP

Renuncia voluntaria al monotributo

  • La baja se da al superar los parámetros del monotributo
  • Igualmente, si se cambia al estatus régimen general o responsable inscrito

Baja por exclusión

  • Exclusión automática del sistema AFIP por superar los parámetros del monotributo
  • El monotributista puede volver a inscribirse en el monotributo luego de un lapso de 3 años cuando ocurre este tipo de baja.

Por fallecimiento

  • Es un trámite que debe realizarse por la oficina de la AFIP
  • Luego del fallecimiento del beneficiario en un lapso de 60 días continuos, se acude con los documentos pertinentes para solicitar la baja del monotributo

Falta de pago

  • La falta del pago de la cuota del monotributo por un lapso de 10 meses consecutivos, es motivo de exclusión automática por parte del sistema de la AFIP

Incumplimiento

  • Si los requisitos para seguir como monotributista no cumplen los lineamientos establecidos por la AFIP, automáticamente se da la baja del sistema.

¿Cuándo se puede solicitar la baja en el monotributo?

La baja monotributo puede realizarse en cualquier momento, en relación al tiempo para hacerse efectiva, es al siguiente mes de haber tramitado la solicitud

¿Qué requisitos se necesitan para darse de baja en el monotributo?

Los requisitos para dar de baja al monotributo son los siguientes:

  • Baja de ingresos brutos
  • Habilitación municipal
  • Cancelación del contrato de alquiler
  • Estar adheridos al régimen
  • Poseer CUIT, CUIL, o DNI
  • Tener clave fiscal en la AFIP

Pasos para darte de baja en el sistema monotributario

En 7 simples pasos podrás darte de baja al monotributo

Paso 1 Ingresa a la web de la AFIP http://www.afip.gob.ar

Paso 2 Introduce tu DNI, CUIT, CUIL y clave

Paso 3 Al entrar en el sistema visualizaras una lista con los servicios en línea de la AFIP, selecciona la opción baja del régimen

Paso 4 Elige registro tributario, para que te muestre el ítem F420/T baja de impuestos/regímenes

Paso 5 Selecciona el motivo por el cual te das de baja de la lista de causas y dale al botón aceptar

Paso 6 Confirma la operación dándole click a Si

Paso 7 El sistema emite el comprobante de cancelación al régimen del monotributo, el cual debes imprimir

Tips importantes a tener en cuenta

¿Sabías qué?

  • El trabajador puede reincorporarse al sistema cuando el motivo es a causa del cese de sus actividades
  • Igualmente puede reincorporarse cuando la baja ocurre por impago, solo debe cancelar el monto de la deuda pendiente con sus respectivos intereses
  • Cuando la baja del sistema monotributario ocurre por renuncia del monotributista, para reincorporarse al sistema debe esperar un lapso de 3 años, contados a partir de la fecha de renuncia
  • El trámite está dirigido a cualquier persona natural o su apoderado, así mismo para la gestión de sucesiones
  • Para realizar la gestión de baja vía online se requiere la actualización de datos en el sistema de la AFIP, ya que, el domicilio fiscal debe coincidir con el registrado en el sistema, en caso contrario, el solicitante tendrá que dirigirse a una oficina personalmente para realizar el tramite
  • La solicitud de baja puede gestionarse hasta el último día hábil del mes siguiente al cese de la actividad
  • El trámite solo te toma 10 minutos de tu tiempo, su vigencia comienza al siguiente día hábil de la solicitud

Darte de baja en el sistema contributario es sencillo y gratuito, solo debes tramitar la solicitud desde la web de la AFIP, cumplir con los requisitos solicitados e iniciar la gestión de baja, en nuestra web te ofrecemos los pasos para que puedas gestionar la baja al monotributo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *